martes, 31 de enero de 2017

Tabakalera: "Agencia de Organismos Vivientes"


El pasado 25 de enero tuvimos la oportunidad de visitar Tabakalera, en concreto una sala de exposiciones donde se encontraba una sobre las relaciones entre diferentes organismos vivientes. Disfrutçe mucho a lo largo de la exposición ya que no me esperaba que me gustara tanto puesto que fue muy entretenida e invitaba cada uno a hacer su propia reflexión sobre lo vivido.



Fue muy interesante, ya que era una manera muy peculiar de reflexionar sobre como son las relaciones entre diferentes organismos de vida y al tenerlo expuesto de una manera tan poco común, resultó más interesante saber de que manera se relacionan y cual es la pequeña historia de cada una.









La obra que mas me conmovió fue la de Maider López, titulada The Watching Grass donde se puede apreciar mediante una cámara estática el crecimiento de la hierba durante 21 días, algo insignificante a simple vista pero profundo y de gran valor en realidad, puesto que nos hace entender como las cosas que no tienen gran importancia para nosotros, que siempre están ahí, quietas, inmóviles en realidad están ahí por y para algo, tienen su función y su vida, cada cual a su ritmo y velocidad, pero no por ello es de menor importancia. Eso es por lo menos lo que me ha transmitido a mi. 


Otra obra que me ha gustado mucho ha sido una que constaba de tres aparatos electrónicos con unos brazos giratorios, y en las puntas de cada uno de los brazos, piedras. La piedras al chocarse entre si producían un sonido peculiar, cada una con un tono diferente acorde con su tamaño o dimensión. Era bonito ver como la tecnología y la naturaleza se hacía uno mediante ésta obra. Me ha transmitido una sensación de relajación muy dulce.




Me ha impresionado la obra de Tere Recarens en la que ha pintado las frases más peculiares que salieron de las entrevistas hechas en Malí durante un més. Ésta obra, además, ha sido empleada de la forma tradicional, bogolan en la cual se emplea un trozo de algodón y en ella se pinta con tierra. Me ha parecido una obra social muy reivindicativa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario