"El sueño del agua" Crepín
El segundo vídeo nos ha mostrado a una niña holandesa, nacida en la mar, preocupada el mismo causante del problema: el agua. En cambio, la niña es afectada por ésta de manera diferente, ya que el nivel del agua los últimos años se ésta elevando (50cm por siglo). En Holanda, ésto significa un grave problema, ya que gran parte de la zona habitable de éste país fue robado a la mar, por lo que corren peligro si éste problema se lo toman demasiado a la ligera. La niña del vídeo nos dice que le parece excesivo la superficie arrebatada a la mar, por lo que sugiere devolverle una parte a la mar de lo que es suyo, ya que de lo contrarío los problemas serían mayores.
Mediante éstos vídeos hemos podido reflexionar y concienciarnos sobre la importancia, eta poder y la gran gestión que requiere el agua, ya que a veces en lugares donde no tenemos ningún problema con el agua no nos damos cuanta de los problemas que éste puede generar. Además, hemos podido comprender que el agua no solo es causa de desastres en países poco desarrollados, ya que contra la naturaleza poco se puede hacer puesto que seguirá su curso a pesar de los obstáculos que se encuentre por el camino.
![]() |
Puerto de Pasaia |
En mi pueblo, Pasai Donibane, también nos encontramos con problemas medio ambientales (a menor escala). Hace 3 años se cerro y se desmontó la Central Térmica de Pasaia, para alivio de todos los seres humanos que vivimos en los alrededores, pero ahora han encontrado restos de amianto en la tierra donde antes se encontraba la central. Ésto es preocupante, ya que el Ayuntamiento de Pasaia y el Gobierno Vasco han abierto una investigación ya que se cree que esa misma tierra es la que se está empleando para realizar el "bidegorri" que se está construyendo por Altza y Herrera. Esperamos que por el bien de todos se tomen las medidas adecuadas al respecto y que retiren la tierra contaminada pero no para hacer obras con ella.
A continuación os dejo las preocupaciones de mis compañeras:
En palabras de Andrea:
"Lamentablemente, estos problemas medioambientales y más los podemos encontrar practicamente en cualquier lugar. En mi pueblo, Errenteria, sin ir más lejos, tenemos el problema de la Papelera Papresa. Antes el problema era más grave, ya que no se controlaban los vertidos que se hacían al río, contaminando así las aguas y destruyendo el ecosistema. "
![]() |
Orereta |
En palabras de Eider:
"En mi barrio, justo al lado de mi casa en Andoain, hace unos días me dí cuenta de que la fuente que está situada justo al lado del parque estaba echando agua de una manera muy fuerte y constantemente, sin parar. Entonces pensé en los litros de agua que se estaban gastando para nada sin parar. Reflexioné de que hay miles de personas que no tienen ni agua potable para ingerir como hemos podido observar en el primer vídeo que hemos podido ver hoy. Al día siguiente, esa fuente no derramaba agua, pero en la misma localidad, en otro barrio diferente ocurría lo mismo. Probablemente, se debe a un problema en las tuberías, pero creo firmemente, que el ayuntamiento tiene que estar alerta para que no ocurran derroches como este de una sustancia como el agua,
que es vitar para vivir."
![]() |
Andoain |
En palabras de Irene:
"En mi barrio, donde se encuentra la plaza del Buen Pastor, es fácil la identificación de un problema de este calibre. Con solo observar la cantidad de comida que se desperdicia de los comercios y comedores cada día, estamos creando desechos. Estos desechos podrían abastecer y acabar con problemas de escasez que viven otro grupo de gente. Sin irnos más lejos, personas de la propia ciudad podrían aprovechar estos alimentos que se les niegan por cuestiones de ''higiene'' u otro tipo de razones. Volvemos a observar un caso de uso irresponsable de materiales que acaban directa o indirectamente afectando a la naturaleza y que me crea una preocupación notable, ya que me parece que un ritmo totalmente insostenible. La sociedad y el medio-ambiente están estrechamente unidos y creo que este es un claro ejemplo."
![]() |
Donosti |